DESCRIPCIÓN
Los agregados gruesos y finos comprenden del 60 a 75% de una mezcla de concreto. Debido a que los agregados ocupan ese gran porcentaje del volumen de una mezcla de concreto, y pueden influenciar dramáticamente las propiedades del concreto tanto en el estado plástico cómo en estado endurecido, es importante que los agregados sean muestreados y ensayados apropiadamente, para asegurarse que reúnen las características requeridas en las especificaciones de los materiales.
La Certificación como Técnico en Ensayos de Agregados, Nivel 1, a través del Capítulo ACI-Guatemala y el Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, provee a los técnicos el reconocimiento Internacional de su conocimiento y habilidad para desempeñar apropiadamente los ensayos para agregados.
- El programa de Certificación para Técnico para Ensayos de Agregados, Nivel 1 del Instituto Americano del Concreto, ACI, requiere completar exitosamente los exámenes escrito y de desempeño de este programa.
- No tiene prerrequisitos de experiencia o educación específicos, sin embargo es recomendable conocimiento previo de los ensayos para agregados.
- La Certificación como Técnico para Ensayos de Agregados, Nivel 1, tiene validez de 5 años a partir de la fecha en que se cumplan los requerimientos de certificación.
En 2011, se realizó la primera certificación de Técnicos en Ensayos de Agregados.
REQUERIMIENTOS GENERALES:
Para obtener la certificación, el participantes, debe aprobar los exámenes escrito y de desempeño. El contenido del examen escrito y de desempeño para la Certificación de Técnico para Ensayos de Agregados, Nivel 1, se deriva directamente de las siguientes 8 normas:
- ASTM D75/AASHTO T2. Práctica para el muestreo de los agregados para concreto.
- ASTM C702/AASHTO T248. Práctica para la reducción de muestras de agregados a tamaños de ensayo.
- ASTM C117/AASHTO T11. Método de ensayo. Determinación por lavado del material que pasa por el tamiz 75µm (No. 200) en agregados minerales.
- ASTM C136/AASHTO T27. Método de ensayo Análisis granulométrico por tamices de los agregados fino y grueso.
- ASTM C127/AASHTO T85. Método de ensayo. Determinación de la densidad, densidad relativa y absorción de agua del agregado grueso.
- ASTM C128/AASHTO T84. Método de ensayo. Determinación de la densidad, densidad relativa y absorción de agua del agregado fino.
- ASTM C566/AASHTO T255. Método de ensayo. Determinación por secado del contenido total de humedad evaporable en el agregado.
- ASTM C40/AASHTO T21. Método de ensayo. Determinación de las impurezas en los agregados finos para concreto.